top of page
logo-04.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Whatsapp
hojas-03.png

Conservación

​Cómo entendemos la

Para nosotros la conservación es un conjunto de acciones que tienen como propósito proteger, mantener y restaurar la diversidad vegetal, tanto dentro como fuera de su hábitat natural, siguiendo estándares internacionales como los de Botanic Gardens Conservation International (BGCI) y los objetivos de la Estrategia Mundial para la Conservación de Plantas (GSPC).

Actualmente nuestra institución trabaja por la conservación a través de 6 pilares de acción

Captura de Pantalla 2025-08-15 a la(s) 11.46.22 a.m..png
cenefa2-59.png
hojas-03.png

DIAGNÓSTICO Y PRIORIZACIÓN

Especies

DE

1.

  • Identificación de especies amenazadas o de alto valor ecológico siguiendo criterios de riesgo de la UICN (Lista Roja UICN, Libro Rojo de Colombia).

DISEÑO DE

Colecciones Vivas

2.

REPRESENTATIVAS

  • Planeación de colecciones representativas que aseguren diversidad genética y procedencia geográfica variada.

CONSTRUCCIÓN DE

Protocolos Técnicos

3.

GESTIÓN DE 

Alianzas Institucionales

4.

  • Estandarización de protocolos técnicos para la propagación, manejo fitosanitario, registro y monitoreo de especies.

  • Intercambio de material y datos con otras instituciones para ampliar el alcance de conservación.

REINTRODUCCIÓN Y

Restauración

5.

  • Implementación de programas de reintroducción y restauración, usando material cultivado en el jardín para reforzar o restablecer poblaciones silvestres.

hojas-02.png

EDUCACIÓN Y

Participación

6.

COMUNITARIA

  • Integración de la conservación en el programa educativo.

  • Desarrollo de proyectos participativos con comunidades.

hojas-02.png

¡CONOCE NUESTROS

Conservación!

DE

Proyectos

hojas-03.png

Explora los proyectos que desarrollamos junto a universidades, comunidades y expertos.

Captura de Pantalla 2025-08-15 a la(s) 2.53.45 p.m..png

¡Nuestro trabajo es pasión por la vida!

Una recopilación de nuestro impacto en conservación desde el Jardín Botánico de Cali y el Zoológico de Cali

Descargar

cenefa2-59.png

BIENES 

Ecosistémicos

Y SERVICIOS

Ambientales

El Jardín Botánico de Cali (JBC), al conservar 14 hectáreas de Bosque Seco Tropical (BST), salvaguarda una amplia gama de servicios ecosistémicos que representan contribuciones directas e indirectas al bienestar humano.

Hídrica

1.

Regulación

de la cuenca del

Río Cali

ayudando a regular el flujo, purificar el agua y garantizar su disponibilidad local a través de servicios de provisión.

3.

hábitats

Generación de

esenciales para

 Plantas

y

Animales

Fortaleciendo la diversidad biológica y, con ello, los servicios de soporte que sustentan todos los demás beneficios ecosistémicos

2.

Aire 

Mejora la calidad del

y de los

Suelos

Controla inundaciones y ayuda a reducir la incidencia de plagas y enfermedades.

4.

Culturales

Promoción de servicios

de gran

Valor

Fortalecimiento del cuidado por la naturaleza, mediante la recreación, el turismo, y la experiencia.

Más información al 4880888 Ext 220 - 222 o al 3167412350
Fundación Zoológica de Cali
©2023

bottom of page